Entrada de Marte en Capricornio
- Centro de Jyotish
- 27 feb 2022
- 4 Min. de lectura

Como ya habíamos analizado en la entrada anterior de este blog, comenzamos el año 2022 de la era común con todos los planetas entre los nodos, llamado kala sarpa yoga, lo que causa un estado de inquietud, obsesiones, falta de armonía, ansiedad , pérdida del rumbo y confusión general.
Desde el sábado 26 de febrero (a las 06:32, hora argentina) hasta el miércoles 7 de abril (a las 06:00 hs) de este año, estaremos sintiendo el impacto de Marte transitando el signo de Capricornio. Regido por Saturno en su propio signo, Capricornio está fortificado desde principios de 2020. Este signo es también donde Marte se exalta, siendo su punto máximo de fortaleza planetaria a los 28°.
Marte es sinónimo de energía, determinación, desprecio al peligro, y es la energía primordial mediante la cual llevamos a cabo nuestras acciones en la vida. Pero en su costado más negativo simboliza guerra, sangre, fuerza, atropello. Si Marte no está correctamente canalizado o educado, no reflexiona, simplemente arremete, causando daño a los demás y a sí mismo.
Desde hace un par de semanas y hasta el 13 de marzo por lo menos, Marte y Venus estarán en una conjunción muy próxima, graha yuddha o guerra planetaria, causando enfrentamientos a nivel pareja, familia, sociedades. Es por esto que tenemos que estar atentos a discusiones sin sentido, enfrentamientos por cuestiones de poca monta, etc. Contar no hasta 10, sino hasta 10.000 antes de reaccionar. Es por esto que hasta después del 13 de marzo hay que esperar para tomar decisiones importantes tales como compromisos, casamientos, acuerdos de sociedades, incluso noviazgos!. Mientras más se pueda posponer, tanto mejor.
Júpiter también se halla afectado por la cercanía al Sol, lo que se llama combustión planetaria o asta, llegando a su punto máximo de combustión durante el día 5 de marzo, cuando Júpiter “desaparece” del cielo, estando tapado por la luz del Sol. Esto puede ser causa de conflictos de poder, reveses financieros, enfrentamientos por fanatismos varios, etc. El 21 de marzo Júpiter quedará libre de esta combustión planetaria. Esto puede afectar a las personas de acuerdo a sus horóscopos personales, dependiendo de la ubicación de Júpiter natal.
Otra combinación inauspiciosa que estamos viviendo hasta el 3 de marzo es la llamada yuga yoga o conjunción de todos los planetas los días (salvo los nodos, que son considerados “parias” al no regir ningún signo y ser naturalmente retrógrados) en dos signos, Capricornio y Acuario, regidos por Saturno. Esto dará lugar a mucha confusión, donde no se podrá discernir claramente qué es correcto de qué es incorrecto. El Bhagavad Gita habla de esto como una característica de las personas que están en tama guna, o la modalidad de la oscuridad e ignorancia.
Algo que me llama poderosamente la atención es la posición planetaria próxima al enfrentamiento entre los dos grandes: Marte y Saturno a los 28° de Capricornio. El lunes 4 de abril la Luna y Rahu, el nodo norte de la Luna, estarán en conjunción en el signo de Aries sideral. La Luna es la mente, la forma en la que nos relacionamos con el mundo, y Rahu simboliza las obsesiones, compulsiones, deseos no satisfechos, todo lo sórdido, que va en contra del dharma o la rectitud. Rahu es un punto de sombra, por eso es llamado chhaya graha o “planeta sombrío”. La conjunción de Luna y Rahu da como resultado una mente obnubilada, ansiosa y confusa. Esta conjunción tendrá lugar en el signo de Aries, regido por Marte, que a su vez estará en guerra planetaria con Saturno, en casa propia con todo el poder y la energía dominante.
Por otro lado en el signo de Acuario sideral, Júpiter y Venus estarán en conjunción, lo que es algo muy auspicioso, principalmente para la práctica espiritual. Esto puede ser un gran remedio para todo el caos que vive en mundo.
Al mismo tiempo Mercurio estará combusto por la cercanía del Sol. La combustión de Mercurio es algo que sucede con regularidad, y es por esto que la comunicación es una de las asignaturas pendientes que todos tenemos en esta vida. Pero sumado a la guerra planetaria, es algo que puede empeorar más aun las cosas.
El martes 5 de abril será el momento del enfrentamiento de los planetas más poderosos y “cargados” en esta época: Saturno en su casa propia, dominando los acontecimientos del mundo, y Marte en su punto máximo de exaltación. Saturno simboliza la disciplina, el tesón, la sabiduría, el liderazgo, pero en su lado oscuro muestra las penurias, la separación, dolor, austeridad, aislamiento, oscuridad. A nivel mundial estas dos poderosas energías pueden causar desastres naturales, guerra, afrenta a la democracia (Saturno representa al pueblo y Capricornio es el orden del pueblo, entre muchos otros significados) discordia (Marte) entre líderes y personas prominentes (Saturno), inquietud en la población, etc. El día 5 de abril es martes, es un día regido por Marte según el calendario védico, ya que a cada día se le da una regencia planetaria. El día martes es llamado mangalvar o vara (“día”) de Mangal o Marte.
Desde el 6 de abril la guerra planetaria disminuye, y el 7 de abril Marte abandona el signo de Capricornio sideral.
Esta es una observación personal, basada en los textos clásicos de Jyotish, así como también en la observación y la estadística de acontecimientos similares en la cronología.
Recordemos todo lo que se vive en el mundo en la actualidad no es una guerra entre “buenos y malos”, sino una lucha de gente pervertida e ignorante, y nosotros no tenemos nada que hacer en esa lucha que lo único que hace es generar papa o reacciones pecaminosas. El Srimad Bhagavatam, compilado hace 5400 años atrás, habla de las luchas en esta era de Kali que estamos viviendo, y dice que los “reyes y gobernantes que se pelearon por territorios y poder, al final de su vida no son más que excremento, gusanos y finalmente, cenizas”.
Es una época difícil en la que hay que incrementar la práctica espiritual y la recitación de shanti mantras o mantras de paz, tales como lokah samastah sukhino bhavantu, (“que todos los seres de todos los mundos sean felices”) al menos 5 minutos a la mañana al despertarse y 5 minutos a la noche antes de ir a dormir. Entendamos que este mundo NO es nuestro hogar y que estamos aquí solamente de paso, para aprender lecciones importantes acerca de la vida.
por Rasikananda Das
- Bhakti-Shastri, Academia de Estudios Vaishnavas, Vrindavan, India.
- Diploma y Post Diploma en Jyotish, (Mat. 2723) - Instituto de Astrología Védica, Indore, India.
Comments